Detención de Kike Salas: La trama de las tarjetas amarillas y las apuestas ilegales
El central del Sevilla, Kike Salas, fue detenido el martes por la Policía Nacional bajo la sospecha de haber provocado tarjetas amarillas en seis partidos de la pasada temporada para que personas de su entorno ganaran dinero con apuestas. La investigación, que se lleva a cabo en un juzgado de Morón de la Frontera, se centra en un presunto delito de estafa. Además de Kike Salas, fueron detenidas dos personas de su entorno, quienes presuntamente se beneficiaron financieramente de estas acciones.
La investigación y las declaraciones
Kike Salas se presentó ante el magistrado y ejerció su derecho a no declarar, aunque entregó su teléfono móvil para que fuera clonado y analizado. Esta medida forma parte de la investigación para determinar el alcance de su participación en la trama de apuestas ilegales. El diario ‘El Confidencial’ ha publicado que los amigos de Kike Salas ganaron al menos 9.000 euros gracias a estas apuestas, lo que sugiere una planificación y ejecución premeditada de las tarjetas amarillas para beneficio económico.
Detalles de la trama
Según las informaciones disponibles, Kike Salas habría pactado con personas de su confianza que forzaría tarjetas amarillas durante los partidos para que ellos pudieran realizar apuestas con conocimiento de antemano sobre el resultado de estos eventos. Esta práctica no solo va en contra de las reglas del fútbol, sino que también constituye un delito penal. La denuncia presentada hace un mes desencadenó la investigación, tras detectarse movimientos inusuales de dinero por parte de los operadores de juego.
Posibles consecuencias
Si se demuestra que Kike Salas está implicado en esta trama, podría enfrentar consecuencias penales que incluyen una condena por estafa con penas de entre seis meses y tres años de cárcel, además de indemnizaciones. Además, desde el punto de vista deportivo, LaLiga ha anunciado que solicitará personarse como acusación en la causa, lo que podría llevar a sanciones disciplinarias significativas. El Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol establece que la participación en apuestas relacionadas con partidos puede ser considerada una infracción muy grave, con sanciones que van desde multas hasta la privación de la licencia para jugar durante varios años.
Sanciones disciplinarias
El artículo 75 bis del Código Disciplinario detalla las sanciones para este tipo de infracciones, que pueden incluir:
- Multa de 3.006 a 30.051 euros
- Privación de la licencia durante un plazo de dos a cinco años
- Privación de licencia con carácter definitivo, en casos de reincidencia
Estas sanciones reflejan la seriedad con la que se toman este tipo de infracciones dentro del fútbol, y la importancia de mantener la integridad del deporte.