El silencio que habla: el caso de las denuncias de acoso en Yeda
Un oscuro y delatador silencio se ha apoderado de España tras las denuncias de varias parejas de jugadores del Mallorca sobre cómo fueron acosadas en Yeda. Este silencio es un contraste radical respecto a la reacción que se vivió tras el caso del beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso, donde los políticos y los medios se sumaron a la defensa de la dignidad de la futbolista. Ahora, sin embargo, los políticos callan y los medios se limitan a recoger las palabras sin tomar una postura clara de denuncia y defensa del ciudadano.
La reacción de los políticos y los medios
En el caso de Rubiales, los políticos como Yolanda Díaz, Pedro Sánchez y los líderes de todas las formaciones políticas se sumaron a la defensa de la dignidad de Jenni Hermoso. Los medios también se volcaron en el caso, convirtiéndolo en primera plana. Sin embargo, ahora, ante las denuncias de acoso en Yeda, los políticos callan y los medios se limitan a informar sin tomar una postura clara. Esto plantea la pregunta de si la reacción sería la misma si las denuncias partieran de las parejas de futbolistas como Courtois o Lewandowski.
La actuación de la Federación
El presidente de la Federación, lejos de condenar de manera contundente lo denunciado, ha elevado el flirteo con los saudíes y habla de llevar allí la Supercopa femenina. Esto es una idea que seguramente no ha contado con la consulta a las futbolistas, y es de esperar que, llegado el caso, se nieguen tajantemente a jugar allí donde se las sigue considerando más objeto que ser humano.
La necesidad de una reacción clara
Es hora de que los políticos y los medios tomen una postura clara y condemnation el acoso sufrido por las parejas de jugadores del Mallorca en Yeda. La Supercopa de España no debería celebrarse en un país donde se violan los derechos humanos y se acosan a las mujeres. La decencia y la defensa de la dignidad de las personas deberían ser la prioridad.
Detalles adicionales
- Las denuncias de acoso en Yeda han sido presentadas por varias parejas de jugadores del Mallorca.
- Los políticos callan y no condenan de manera clara lo denunciado.
- La Federación propone llevar la Supercopa femenina a Arabia Saudí.
- Los medios se limitan a informar sin tomar una postura clara de denuncia y defensa del ciudadano.
La ciudadanía española y el mundo del deporte esperan una reacción clara y condena del acoso sufrido por las parejas de jugadores del Mallorca en Yeda. La Supercopa de España debería ser un evento que promueva la igualdad y la defensa de la dignidad de las personas, no un evento que se celebre en un país donde se violan los derechos humanos.