Garbajosa: «La NBA ha detectado una debilidad en Europa y ha decidido venir»
Jorge Garbajosa, presidente de FIBA Europa, hamanifestado que la NBA ha detectado una debilidad en el baloncesto europeo y ha decidido aprovecharla. En una entrevista con MARCA, Garbajosa ha hablado sobre los retos que enfrenta el baloncesto europeo y cómo FIBA Europa está trabajando para mejorar la situación.
El reto de armonizar los calendarios
Uno de los principales retos que enfrenta FIBA Europa es armonizar los calendarios con Euroliga para las Ventanas. Garbajosa ha expresado su preocupación por el impacto que esto puede tener en las selecciones nacionales y las ligas nacionales. «Creo que 13 clubes no pueden decidir el destino de 600 clubes europeos», ha dicho.
Detalles adicionales
Garbajosa ha destacado que FIBA Europa está trabajando para mejorar la situación del baloncesto femenino en Europa. «Hemos creado un programa llamado alley-opp que va a repartir más de un millón de euros en cuatro años para las Federaciones que necesitan ayuda para desarrollarse», ha explicado. Además, ha anunciado que la Euroliga femenina se dará en DAZN.
- Creación del programa alley-opp para ayudar a las Federaciones femeninas
- Euroliga femenina se dará en DAZN
- FIBA Europa está trabajando para mejorar la situación del baloncesto femenino en Europa
La posible creación de un torneo auspiciado por la NBA
Garbajosa ha confirmado que la NBA ha detectado una debilidad en el baloncesto europeo y ha decidido aprovecharla. «La NBA ha detectado una debilidad en Europa y ha decidido venir», ha dicho. «No sabemos ni cómo ni cuándo, pero vendrá».
El impacto en el baloncesto europeo
Garbajosa ha expresado su preocupación por el impacto que la NBA puede tener en el baloncesto europeo. «La no sostenibilidad es una amenaza», ha dicho. «Lo que no se sostiene desaparece». Sin embargo, también ha destacado que la NBA considera que la reputación de FIBA es de máximo nivel.
En cuanto al baloncesto español, Garbajosa ha expresado su admiración por la federación. «Lo veo como una referencia, con grandes retos, por supuesto», ha dicho. «El baloncesto siempre está en un proceso de actualización y modernización eterno».