Red Bull elige a Liam Lawson como reemplazo de Checo Pérez para 2025
En un giro inesperado, Red Bull ha confirmado que Liam Lawson será el piloto que ocupe el asiento que dejó vacante Checo Pérez para la temporada 2025. Esta decisión ha generado debates y especulaciones, especialmente después de que el equipo no aprovechara la oportunidad de fichar a Carlos Sainz, un piloto experimentado y competitivo que había quedado libre tras el anuncio del fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari.
La justificación de Christian Horner
Christian Horner, Team Principal de Red Bull, justificó la decisión de no fichar a Carlos Sainz, explicando que la renovación del contrato de Checo Pérez se produjo en un momento en que el mexicano estaba ofreciendo un buen rendimiento, subiendo al podio en las cuatro primeras de las cinco carreras y situándose segundo en el campeonato del mundo. Sin embargo, a medida que avanzó la temporada, el rendimiento de Pérez decayó significativamente, lo que resultó en una brecha de 280 puntos respecto a Max Verstappen.
El impacto en el campeonato de constructores
La falta de un segundo piloto competitivo en Red Bull resultó crucial para que el equipo perdiera el título de constructores y el subcampeonato frente a McLaren y Ferrari. El rendimiento de Lando Norris, Oscar Piastri, Charles Leclerc y Sainz demostró la importancia de contar con dos pilotos competitivos en un equipo. Horner reflexionó sobre esto, diciendo que «siempre hay retrospectivas» y que, a pesar de los logros de Red Bull, el déficit de 280 puntos entre sus pilotos les costó caro en términos del campeonato de constructores.
El reto de Liam Lawson
Liam Lawson, el piloto neozelandés que ha sido confirmado como reemplazo de Pérez, ha demostrado talento en su breve paso por Racing Bulls, pero carece de experiencia en un equipo puntero. La apuesta por un piloto joven como Lawson refleja una decisión de futuro, pero también deja preguntas sobre si Red Bull perdió una oportunidad única al no aprovechar el mercado para reforzarse con un piloto experimentado y competitivo como Sainz.
Detalles clave
Algunos de los datos destacados de la situación son:
- La brecha de 280 puntos entre Max Verstappen y Checo Pérez en la temporada 2024.
- La renovación del contrato de Checo Pérez se produjo cuando el mexicano estaba segundo en el campeonato del mundo.
- Carlos Sainz quedó libre tras el anuncio del fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari.
- Liam Lawson carece de experiencia en un equipo puntero, a diferencia de Sainz, que ha competido en Ferrari.
Conclusión
La decisión de Red Bull de elegir a Liam Lawson como reemplazo de Checo Pérez para 2025 ha generado debates y especulaciones. Aunque Lawson ha demostrado talento en su breve paso por Racing Bulls, la falta de experiencia en un equipo puntero y la oportunidad perdida de fichar a Carlos Sainz han dejado preguntas sobre si Red Bull puede recuperar su dominio en 2025.